miércoles, 7 de abril de 2010

Notícias periódicas

El cerebro "habla" solo

ACTIVIDADES

1. La noticia habla del cerebro, uno de los organos más importantes de nuestro cuerpo. En ella, se dice que un estudio ha comprovado que cuando una persona se encuentra en estado vejetativo, ésta, mantiene una parte de su cerebro capaz de responder a preguntas sencillas, cmo el sí, o el no.
Un gran descubrimiento que aún se tiene que estudiar para llegar a una conclusión definitiva ¿Será útil este descubrimiento?

2. El "estado vegetativo" es una condición clínica en que la persona no da ningún signo evidente de conciencia de sí o del ambiente, y parece incapaz de interaccionar con los demás o de reaccionar a estímulos adecuandos.

3. Los científicos distinguen cuatro estados posibles de consciencia.
En los extremos, el coma "trastorno agudo en que el paciente no responde a los estímulos", y la plena consciencia. En medio, el estado vegetativo (transitorio o permanente) y el de mínima consciencia.

4. La técnica de estimulación del cerebro puede servir para identificar aquellos pacientes con más posibilidades de salir y pasar a un estado de míninma consciencia o a recuperarse.

5. Los científicos han probado que el cerebro de las personas en estado vegetativo puede responder a preguntas sencillas, después de comparar que las áreas activadas del cerebro con las de un grupo de voluntarios, eran las mismas.

6. En el cerebro encontramos una parte que se amplia cuando la respuesta es negativa y se encoje cuando la respuesta resulta ser positiva.

El mosquito de la malaria huele a los humanos

ACTIVIDADES

1. Ambas notícias deberian aparecer en la sección sociedad.
Creo que estos tipos de texto resultan informativos, ya que puede ser un descubrimiento muy intersenate y útil para nuestra sociedad y para el futuro de una enfermedad que desgraciadamente es abundabte en algunas zonas, como el tercer mundo.

2. Los mosquitos eligen a sus víctimas mediante los compuestos del olor humano, presentes en el sudor. Presentan 27 receptores que los identifican.

3. Sistema olfativo del mosquito y sus receptores:
- Gamezoito: es una célula germinal a partir de la cual se forman los gámetos.
- Tropozoito: es la forma vegetativa activada que se alimente y se reproduce.
- Merozoito: es una etapa del ciclo de vida de un parásito protozoario, resultado de la reproducción asexual por diversión múltiple.

4. El parásito causante de la malaria es el Plasmodium falciparum que es inyectado en el cuerpo de los humanos mediante una picadura de un mosquito Anopheles gambieae hembra que identifica a sus víctimas por el olor.

5. La malaria infecta y destuye los glóbulos rojos, pero cuando otro mosquito adquiere los gametocitos al picar al enfermo, éste transmite la enfermedad.

6. El ciclo de la malaria:
6.1 El parásito Plasmodium falciparum es inyectado en el cuerpo humano por la picadura de un mosquito Anopheles gambieae hembra que identifica a sus víctimas por el olor.
6.2 Viaja por el torrente sanguínio hasta el hígado.
6.3 Entra en las células del hígado, donde se multiplica.
6.4 Sale de nuevo a la sangre, donde infecta y destruye los glóbulos rojos en un proceso cíclico.
6.5 Otro mosquito adquiere los gametocitos al picar al enfermo.
6.6 El parásito se reproduce dentro del mosquito y cierra el ciclo al pasar a otra persona.

7. La malaria es una enfermedad producida por parásitos del género Plasmodium. Es la primera en importancia de entre las enfermedades debilitantes, con más de 210 (actualmente) millones de casos cada año en todo el mundo.
La enfermedad puede ser causada por una o varias de las diferentes especies de Plasmodium: Plasmodium falciparum, Plasmodium vivax, Plasmodium malariae, Plasmodium ovale o Plasmodium knowlesi. Los vectores de esta enfermedad son diversas especies del género Anopheles. tan sólo las hembras de mosquitos son las que se alimentan de sangre para poder madurar los huevos, y por tanto los machos no pican y no pueden transmitir enfermedades ya que únicamente se alimentan de néctares y jugos vegetales.
La única forma posible de contagio directo entre humanos es que una mujer embarazada lo transmita por vía trasplacentaria al feto. O bien, por la transmisión directa a través de la picadura de un mosquito. También es posible la transmisión por transfusiones sanguíneas de donantes que han padecido la enfermedad.
Los síntomas son muy variados, empezando con fiebre, escalofríos, sudoración y dolor de cabeza. Además se puede presentar náuseas, vómitos, tos, heces con sangre, dolores musculares, ictericia, defectos de la coagulación sanguínea, shock, insuficiencia renal o hepática, trastornos del sistema nervioso central y coma.
Esta enfermedad se desarrolla principalmente en el sur, especialmente en Africa.

8.
Bill Gates y su mujer aportaron cincuenta millones de dólares al Fondo Mundial de la Luchas contra el Sida y 750 millones de dólares a la Alianza Global para las Vacunas y la Inmunización, realizadas el año pasado. También han realizado otro tipo de donaciones, junto a Melinda Gates, su mujer, y ambos ostentan el liderazgo de la Fundación Bill y Melinda Gates, dedicada a reequilibrar oportunidades en salud y educación a nivel local, especialmente en las regiones menos favorecidas,razón por la cual han sido galardonados con el Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 2006.



Helena Cervera

0 comentarios:

Publicar un comentario